martes, 5 de abril de 2016

Estadística

   La estadística en Educación Primaria, desde mi punto de vista, se debe de ir introduciendo partiendo desde el nivel de desarrollo próximo, como en las demás materias, pero en esta como la que más. Pienso que este contenido, junto con el tema del espacio, es mas complejo de asimilar por el alumnado, pues no llegan a entenderla en tu totalidad.


   Por tanto, a la hora de explicar el contenido de ésta, qué mejor manera que motivando el alumnado con las herramientas TICs. Existen numerosas páginas web donde proporcionan recursos interactivos de gran utilidad. Al investigar por Internet, me he encontrado con diversas páginas de porcentajes, gráficas, tablas de frecuencias... que pueden servir para el proceso de enseñanza-aprendizaje. A continuación podeis observarlas y trabajarlas con vuestros alumnos:







   Con la Estadística, Probabilidad, Porcentajes... se pretende conseguir un objetivo, el transmitir de forma fácil su utilidad para plasmar la sociedad que nos rodea y en la que vivimos.




Números, Operaciones, Medidas y Geometría

Desafío del Saber

 "Desafío del saber",  va dirigido a los niveles de 1º y 2º de Educacion Primaria, dportaleducativo.net.
En esta aventura interactiva el alumnado ira viajando por distintas áreas para poder responder según sea el contenido: números, operaciones, medidas, geometría y estadística.





Juegos, Números... ¡Acción!

    Este portal de Educapeques, nos proporciona para 5º curso de Educación Primaria, actividades interactivas muy lúdicas y didácticas en su aprendizaje de conocimientos, que igualmente que la anterior, nos muestra el recorrido numérico, las operaciones, la geometría y las medidas. Más información en el siguiente enlace:







Conozco los números

  El juego interactivo: "Conozco los números", permite repasar todos los contenidos del área de Matemáticas de forma fácil e interesante. Ésta se divide en dos aplicaciones, para 3º y para 4º curso. 


Proyecto Cifras

    En este proyecto, llamado Proyecto Cifras, podemos observar a través de un conjunto de alumnos cierto contenido matemático como: la numeración, las operaciones, la medida, la geometría y la representación de la información. Estos apartados se irán trabajando mediante etapas en cada uno de los apartados. Lo pueden ver con mas detalle en el siguiente enlace: 

http://recursostic.educacion.es/primaria/cifras/web/c00.html



Masa y Peso

    La masa es la cantidad de materia que poseen los cuerpos, objetos... Su unidad de medida es el kilogramo y se puede medir usando una balanza, por ejemplo. Por el contrario tenemos al peso, que es la fuerza que ejerce sobre una determinada masa. 
     
     Ambos conceptos no son iguales, pero son magnitudes proporcionales entre si, determinadas o diferenciadas por el concepto GRAVEDAD.





Diferencia entre Masa y Peso


Recursos interactivos
    A continuación, en los siguientes enlaces, podemos observar la gran cantidad de actividades interactivas que existen para trabajar con el alumnado de Educación Primaria sobre este contenido de la Masa y el Peso.



Medimos el tiempo

¿Qué hora es?
    Para medir el tiempo, los alumnos pueden hacerlo de forma práctica, manipulando un reloj, o bien elaborado por ellos mediante diversos materiales y practicando las horas y los minutos, tanto en formato digital y/o analógico.  

   Sin embargo, para hacerlo mas innovador, más dinámico ese aprendizaje, he encontrado algunos juegos interactivos donde el alumnado puede practicar mediante el uso de las TICs. 

    Son muy interesantes y, desde mi punto de vista pueden captar rápidamente la atención y motivación de los alumnos.



¿Qué hora es?




El Laboratorio de los Experimentos

    Tras navegar e investigar por la web, encontré esta aplicación de Educarex, El Laboratorio de los Experimentos. Con este juego interactivo podemos trabajar varias medidas en el ámbito de Educación Primaria. Primeramente, se parte de una muestra global de actividades interactivas relacionadas con la longitud, la masa, el volumen y el tiempo.





Proyecto Medusa

  Los cambios a lo largo de la historia nos hacen avanzar en todos los ámbitos, incluso en el área más importante para la adquisición de conocimientos junto con la tecnología, el uso de las TICs.

  En Gran Canaria se esta llevando a cabo un proyecto, llamado Proyecto Medusa, en el cual se desarrolla las TICs en Educación. En mi opinión, proyectos como éste enseña tanto a los discentes como los docentes, puesto que hay que avanzar y no quedarnos estancados en el uso de ello y de sus instalaciones.

Os dejo toda la información disponible en el siguiente enlace: